Parque Xochipilli
Celaya, México
2013-2014
62 000 m2
1 000 m2
3 000 m2
1 800 m2
Architecture: João Teles Barbosa in collaboration for
sprb arquitectos
Project:
Location:
Project Year:
Area:
Community Center:
Art Gallery:
Forum:
Parque Xochipilli
Celaya, México
2013-2014
62 000 m2
1 000 m2
3 000 m2
1 800 m2
Architecture: João Teles Barbosa in collaboration for
sprb arquitectos
Project:
Location:
Project Year:
Area:
Community Center:
Art Gallery:
Forum:
Parque Xochipilli
Celaya, México
2013-2014
62 000 m2
1 000 m2
3 000 m2
1 800 m2
Architecture: João Teles Barbosa in collaboration for
sprb arquitectos
Project:
Location:
Project Year:
Area:
Community Center:
Art Gallery:
Forum:
Parque Xochipilli
Celaya, México
2013-2014
62 000 m2
1 000 m2
3 000 m2
1 800 m2
Architecture: João Teles Barbosa in collaboration for
sprb arquitectos
Project:
Location:
Project Year:
Area:
Community Center:
Art Gallery:
Forum:
Parque Xochipilli
Celaya, México
2013-2014
62 000 m2
1 000 m2
3 000 m2
1 800 m2
Architecture: João Teles Barbosa in collaboration for
sprb arquitectos
Project:
Location:
Project Year:
Area:
Community Center:
Art Gallery:
Forum:
Parque Xochipilli
Celaya, México
2013-2014
62 000 m2
1 000 m2
3 000 m2
1 800 m2
Parque Xochipilli
Celaya, México
2013-2014
62 000 m2
1 000 m2
3 000 m2
1 800 m2
Parque Xochipilli
Celaya, México
2013-2014
62 000 m2
1 000 m2
3 000 m2
1 800 m2
Architecture: João Teles Barbosa in collaboration for
sprb arquitectos
Project:
Location:
Project Year:
Area:
Community Center:
Art Gallery:
Forum:
JOAO TELES atelier

AMPLIACIÓN DE MALECÓN PRESA LA BOCA

AMPLIACIÓN DE MALECÓN PRESA LA BOCA

AMPLIACIÓN DE MALECÓN PRESA LA BOCA

AMPLIACIÓN DE MALECÓN PRESA LA BOCA
MALECÓN PRESA LA BOCA
Santiago, Nuevo León, México
2022-2025
2025-
9 000 m2
Ignacio González // Arantza de León // Arturo Cossío // Elías Rizo // Alejandro Herrera
Entorno
JOÃO TELES atelier
en colaboración con Bernardo Alvarado
La ampliación del Malecón Presa La Boca busca reconectar el paisaje natural, el espacio público y la vida cotidiana a través de una intervención sensible al entorno ecológico y social.
El proyecto propone un recorrido continuo que integra el agua, la vegetación y la topografía como protagonistas del diseño. Más que una infraestructura recreativa, se concibe como un sistema de convivencia entre el territorio natural y la experiencia humana —un paisaje habitable.
La propuesta articula áreas peatonales, ciclovías, zonas de descanso y miradores, en diálogo constante con la presa, la sierra y el clima local. Cada tramo del malecón busca fortalecer la relación entre comunidad y paisaje, fomentando la movilidad activa, el encuentro social y la contemplación.
El diseño del espacio público se apoya en criterios de sostenibilidad y regeneración ambiental: manejo responsable del agua pluvial, uso de materiales locales y preservación del arbolado existente. La vegetación nativa y las sombras naturales se integran como elementos estructurales del recorrido, garantizando confort, identidad y continuidad ecológica.
En su conjunto, la ampliación del Malecón Presa La Boca se concibe como una infraestructura paisajística que celebra la naturaleza y promueve una relación más armónica entre el ser humano y su entorno.
Proyecto:
Ubicación:
Año de Proyecto:
Año de Construcción
Área de Intervención:
Equipo:
Render:






