top of page

 

El atelier es un espacio multidisciplinario de diseño ubicado en la ciudad de Guadalajara, México con sus raíces en Portugal, en las ciudades de Santo Tirso y de Porto donde João Teles desarrolla su interés por el espacio y su relación con las personas, la naturaleza, la cultura y el arte. 

La huella de la esencia creativa del estudio es evidente a lo largo de los procesos y se perfecciona cada día en búsqueda de elevar la experiencia y significado de los espacios, despertando los sentidos de las personas en dialogo con su entorno, desde una visión integral y sostenible.


Artesanos de identidades, esculpimos para cada historia, espacios que se tornan una extensión de nuestra vida. Fortalecemos la conexión sensorial con los espacios, a través de la experiencia y creación de nuevos significados, enfocandose en los pequeños detalles y a la calidad, siempre expandiendo los limites y afrontando nuevos retos.

​​

João Teles Barbosa (porto, portugal, 1985)  

ARQUITECTO . DISEÑADOR URBANO . PAISAJISTA 

Arquitecto y maestro en arquitectura por la FAAULP (Faculdade de Arquitectura y Artes da Universidade Lusiada) de Porto, Portugal. Maestro en Paisajismo y Urbanismo Sostenible por la Escuela Superior de Diseño de Barcelona y por la Universidad Internacional de Valencia, España. Completó también el workshop en Porto, Portugal, con el arquitecto japonés Kengo Kuma.

Con una trayectoria de más de 6 años de experiencia como docente universitario, es profesor de Diseño Urbano y del Paisaje II y Materiales para el Diseño Urbano y el Paisaje en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, ITESO de Guadalajara desde 2020 // Consejero del Programa Educativo de Diseño Urbano y Arquitectura del Paisaje en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, ITESO de Guadalajara en 2021 y 2024 // Impartió también clases en la Universidad Anáhuac de Querétaro y en la Universidad Vizcaya de las Américas. Su experiencia académica abarca áreas como el diseño urbano y paisaje, diseño arquitectónico, urbanismo, planeación urbana y teoría de la arquitectura.

Es fundador/director de João Teles atelier y tiene más de 10 años de experiencia profesional, ha dirigido proyectos comerciales, educativos, residenciales, hoteleros, usos mixtos, paisaje, urbanos y de planificación maestra urbana en colaboración con estudios de Portugal, México y Rusia.

Entre los proyectos se destaca la renovación urbana de Paseo Andares en Zapopan, ganador del tercer lugar del premio Noldi Schreck y medalla de plata de los premios ICSC; integración urbana del Centro Comercial Punto Sur, ganador del distintivo CICEJ 2020 en la categoría de espacios públicos y finalista de los premios ICSC; áreas exteriores y paisaje del Hotel Marival Armony, distintivo de 4 diamantes por la AAA; Micro Urban, primer lugar en el concurso internacional Micro Housing in Denver.

Creo que la práctica arquitectónica y urbana es impulsada por un enfoque de filosofía consistente, no un estilo predeterminado y busco la sensibilidad a las dimensiones de presencia y ausencia e interacción mutua entre MENTE CUERPO Y LUGAR.

WhatsApp Image 2024-10-15 at 11.52.44 AM.jpeg
banner.png

​​​

Premios y Reconocimientos

​​​​​​

2024 . Ganador del Premio AHA 2024 (Architecture Hunter Awards) en la categoría de obras de arquitectura no construidas . RAMIA . en colaboración con Bernardo Alvarado

2024 . Miembro del Consejo de programa educativo de Diseño Urbano y Arquitectura del Paisaje en la Universidad ITESO de Guadalajara

2023 . João Teles participa como parte del jurado en el concurso Urban & Landscape Contest

2023 .  XVII premio de arquitectura Jalisco . Marival Armony​ . en colaboración con Estudio 3.14

2022 . Miembro del Consejo de programa educativo de Diseño Urbano y Arquitectura del Paisaje en la Universidad ITESO de Guadalajara.

2021 . Ganador del Premio ADI 2021 . Punto Sur​ . en colaboración con Estudio 3.14

2021 . Premio "Travelers Choice" por Tripadvisor . Marival Armony ​ . en colaboración con Estudio 3.14

2020 . Distintivo de 4 Diamantes por la AAA . Marival Armony​ . en colaboración con Estudio 3.14

2020 . Ganador del Distintivo CICEJ 2020 en la categoría ESPACIOS PÚBLICOS​ . Punto Sur​ . en colaboración con Estudio 3.14

2020 . Obra Nominada. Premio Oscar Niemeyer de Arquitectura Latinoamericana

2019 . Finalist at the ICSC Lstin America & Caribbean Shopping Center Awards . New Development . Punto Sur​​ . en colaboración con Estudio 3.14

2019 . 3th place at Noldi Schreck Awards . Paseo Andares​ . en colaboración con Estudio 3.14​

2019 . Medalla de Plata. XI Bienal de Arquitectura Jalisciense

2018. Silver Winner at the ICSC Lstin America & Caribbean Shopping Center Awards . Renovations/Expansions . Paseo Andares​ . en colaboración con Estudio 3.14

​2013 . 1st place, Micro Housing competition in Denver, USA​​ . en colaboración con SAC Studio de Arquitectura y Ciudad

2012 . 5th place, Image Station competition in Mora, Portugal​

2011 . Selected for WA Awards, tenth cycle . en colaboración con João Laranja Queirós arquitectos + associados

bottom of page